Ferrus_Logroño

UN LIENZO EN BLANCO LLENO DE VIDA
Este proyecto ha sido para nosotros como un auténtico lienzo en blanco, nunca mejor dicho. Con todas las paredes pintadas de blanco y los suelos de madera, ofrecía espacios con muchas posibilidades. Y de amueblar, vestir, iluminar y decorar los espacios interiores se ha encargado todo el equipo del estudio, también de los exteriores, considerados uno de los principales atractivos de la vivienda.
De nueva construcción, esta casa unifamiliar situada en Lardero (Logroño), consta de dos alturas con jardín y en ella reside un joven matrimonio con dos hijos que no quería renunciar a la tranquilidad de vivir en un pueblo, pero sin estar muy lejos de la ciudad, donde trabajan ambos. La petición por parte de los propietarios se focalizó en amueblar y dar personalidad a la vivienda, y aunque el proyecto no ha sido de reforma integral como es habitual en el estudio, hemos disfrutado mucho viendo el cambio tan grande que hemos dado a la casa. En apenas cuatro meses, desde la primera toma de contacto hasta la entrega final, la casa ha pasado de no tener personalidad y verse vacía, a estar llena de vida y alegría.


Conexión permanente in/out y mucha luz natural
Cuando llegamos a la propiedad nos encontramos una vivienda unifamiliar nueva, de estilo moderno y líneas rectas, de la que destamos la combinación en la fachada de un revestimiento porcelánico en acabado madera -que también cubre el suelo del porche y la terraza- con el color blanco del mortero y, sobre todo, valoramos especialmente la existente de tanto vidrio para aprovechar al máximo la luz natural. Los exteriores fueron otro de los atractivos que captó nuestra atención, no solo por el gran tamaño que ocupan, sino porque continuamente están en conexión con el interior gracias a los grandes ventanales, especialmente en la cocina y el salón, donde se comparte planta con la zona del jardín y la piscina.
Con esta carta de presentación, nos centramos en el interiorismo a través del diseño de mobiliario a medida, de la elección de otras piezas, de la decoración y de los revestimientos, destacando el completo proyecto de iluminación que combina leds regulables en intensidad con focos empotrados y lámparas colgantes. Y todo ello sobre una paleta cromática que representa la esencia del estudio, es decir, tonos nude y beiges contrastados con toques de color en los textiles y piezas de decoración.
En cuanto a los materiales, destaca el uso de la madera que combina roble con toques de nogal en el mobiliario, además del metal para aportar ligereza, así como texturas nobles como las fibras naturales o la piedra.


La casa consta de:
- Planta baja, que incluye entrada, cocina y salón (65 m2)
- Primera planta para los dormitorios, baños y terraza (65 m2)
- Jardín con piscina (350 m2)
La moderna y atractiva construcción exterior de la casa da idea del estilo que desprenden sus interiores, al compartir los mismos acabados nobles de la madera y la luminosidad del color blanco que muestra la fachada. Una complicidad que se evidencia con la permanente comunicación visual in/out “gracias a los numerosos acristalamientos que aportan una entrada de luz natural espectacular en todas las estancias.
PLANTA BAJA
La entrada a la vivienda responde a una pequeña planta alargada en la que, a mano izquierda, hemos hecho un armario a medida, lacado en blanco y con el detalle de los tiradores de madera de roble hasta el suelo. El recibidor también cuenta con un revestimiento diseñado y fabricado a medida, también en blanco, que permite ocultar las cajas de registro de la casa. Y en uno de los extremos se abre la puerta acristalada que permite acceder al salón, hecha por un herrero con un diseño de marco lacado, integrándose con el blanco predominante del plano vertical.
El espacio principal de esta planta está ocupado por el salón y el comedor, planteados en un mismo ambiente aunque separados según la distribución del mobiliario, colocando un olivo precisamente como división visual entre ambos.


El confort que desprende el salón proviene de la elección de los dos originales sofás con bandeja y las dos butacas tapizadas de borreguito para crear una zona de estar enmarcada por una alfombra cuyo color miel destaca por encima de la armoniosa y neutra paleta cromática general. Y en medio de este recuadro situamos tres mesas de centro diferentes, dos de las cuales tienen las patas de metal negro, material que comparten con la estructura de la estantería.
En cuanto al comedor, este presume de la zona de mayor luz natural de la casa gracias a los dos ventanales en esquina que tiene, potenciando esa conexión con el exterior y haciéndole un guiño con la elección de los tonos verdes de las sillas. De nuevo, la ligereza del metal de los asientos se combina perfectamente con la robustez de la madera de la mesa, conservada de la anterior vivienda. La lámpara de diseño y la alfombra de dos texturas ponen la guinda al comedor.
Y antes de acceder a la cocina, hemos reservado un espacio muy coqueto entre ésta y el comedor para destinarlo a rincón de lectura, con su propia ventana de suelo a techo y protagonizado por una butaca italiana. El papel permite conectar con el salón haciendo de hilo conductor entre ambos ambientes y enmarcando, una de las zonas más atrevidas de la casa en cuanto a combinación de elementos y sus acabados.


El mismo diseño de la puerta que comunica el recibidor con el salón la hemos elegido en doble hoja corredera para acceder a la cocina. Esta está diseñada a medida en blanco y madera, con el toque del negro para los tiradores y electrodomésticos. Su distribución en dos líneas paralelas (zona de muebles frente a zona de trabajo) permite un paso central ancho y despejado, dejando al fondo, junto al ventanal que da al jardín, la ubicación del office. Éste está compuesto de un banco junto a la pared y unas sillas de estilo industrial, además de la mesa y dos lámparas colgantes. El revestimiento de pared, un panelado de madera, viene del frontal de la cocina y continúa hasta el office para unificar ambas zonas.



PRIMERA PLANTA
La distribución de las dos plantas responde a la tradicional e ideal propuesta de separar la zona de día de la de noche en dos alturas diferentes, dejando la de día y de mayor tránsito a pie de calle y del jardín. Buscando pasar lo más desapercibida posible, la barandilla de la escalera que comunica ambas plantas es de cristal, sin ningún tipo de perfil, al igual que la de la gran terraza esquinera de esta planta.
Cuando se accede al dormitorio del matrimonio llama la atención que el armario es del mismo diseño a medida que el del recibidor, blanco con tiradores de roble hasta el suelo. Destacando sobre el papel pintado de cuerdas de la pared principal, está el cabecero diseñado por el estudio, de formas sencillas pero originales formando piezas en escala acolchadas y con la misma tela beige que el somier de la cama, para que todo quede perfectamente integrado. El toque negro de las lámparas coincide con el de la carpintería de la balconera que se abre a una terraza privada donde se ha creado un pequeño rincón de estar exterior con bonitas vistas al jardín.



En el baño principal destaca el efecto piedra natural de los revestimientos, tanto de suelos como de paredes, además de las dos piezas de los lavamanos.
En contraste, el mueble lo hemos hecho a medida y en madera para aportar el toque de calidez que falta, resaltando en el conjunto el color negro de las griferías.

Los dos dormitorios infantiles comparten bastantes elementos de mobiliario, como los armarios, escritorios, cabeceros y mesitas de noche que hemos diseñado en base al predominante color blanco, con toques de madera, aunque su distribución es muy diferente. Y, además, en cada uno destaca el color azul y verde, respectivamente, acorde a la personalidad y preferencias de cada hijo.




En el baño juvenil decidimos dejar el mismo suelo que en el resto de la casa, un laminado en acabado roble, combinado con un porcelánico con textura rayada horizontal acabado madera en la pared principal para resaltarla. El resto de las paredes las hemos revestido con una baldosa blanca para ampliar visualmente el espacio y potenciar la luminosidad, a juego con los sanitarios y el mueble del lavabo hecho a medida. Nuevamente el toque negro se comparte en griferías, patas del mueble y la perfilería metálica de la mampara.

EXTERIORES
La zona del jardín, con la piscina, juega un papel fundamental en el conjunto del proyecto y gracias a sus grandes dimensiones, hemos querido diferenciar varios ambientes mediante el mobiliario a la hora de distribuirlo. Así, está la zona del porche, junto a la salida de la cocina, con suelo porcelánico equipado con un sofá, dos sillones y dos mesita de centro. Sobre el césped natural hemos creado una pequeña zona para comidas y cenas informales al aire libre y, junto a la piscina, dos tumbonas permiten relajarse tras un buen chapuzón. Destaca especialmente un cuarto ambiente, junto a la entrada desde la calle, medio cubierto y destinado a otra zona de estar con muebles bajos y taburetes.
El color predominante de todo el mobiliario exterior es el blanco con acabado metálico para que resulten muy ligeros visualmente y destaquen sobre el verde del césped, además de seguir el mismo hilo cromático de toda la casa.




LAS CLAVES DEL PROYECTO DE INTERIORISMO
Como sello propio del estudio destacan los tonos neutros que se han utilizado en el proyecto, centrados en el uso de las maderas y las tonalidades claras salpicadas con toques de color más llamativos centrados en los textiles, tanto de tapicerías como de accesorios y ropa de cama, y que aportan ese plus de sofisticación y dinamismo al ambiente.
En esa misma línea está la elección de determinadas piezas con mucha personalidad y que se combinan perfectamente con el predominante mobiliario diseñado a medida por el estudio y fabricado por sus propios industriales, un aspecto que cuidamos especialmente en todos nuestros trabajos, tanto de reforma integral como de interiorismo.
Y la iluminación, una vez más, está entre las claves de esta intervención. Para complementar la parte de iluminación natural tan potente de la que presume la casa, se ha estudiado muy bien la iluminación artificial. Leds regulables en foseados de techos, panelados murales y traseras de espejos, así como focos empotrados con objetivos lumínicos generales y puntuales caracterizan el trabajo de la luz artificial de esta casa, junto con una cuidada selección de lámparas suspendidas que son un must en nuestros proyectos, ya que aparte de iluminar, son decorativas.

